1. ¿Qué es la imagen digital?
Una imagen digital es un tipo de imagen que puede ser manipulada mediante un
equipo informático.
Hay 2 tipos de imágenes digitales:
-Las imágenes de mapa de bits (bitmaps) que están formadas por una retícula rectangular de
filas y columnas. Cada uno de los cuadrados de esa retícula se denomina píxel. También se les conoce como imágenes rasterizadas.
Las imágenes vectoriales se obtienen a partir de formas geométricas individuales, denominadas vectores, que tiene sus propias características y que responden cada uno de ellos a ecuaciones matemáticas.
2. Características de la imagen digital.Resolución, Tamaño, Color.
Cada pixel de la imagen representa la anchura, la altura y la profundidad de color de bit. La profundidad del bit nos indica los colores que puede contener cada uno de los pixeles de una imagen.
Si la profundidad es 1 bit, solamente tiene dos colores (blanco y negro). Una profundidad de 8 bits permite que cada pixel tenga 256 colores y si es de 24 bits podemos llegar a 16 millones de colores. Y así sucesivamente, según vaya aumentando el número de pixeles.
El número de columnas por el número de filas representa el tamaño de una imagen de mapa bits. La relación de aspecto es la proporción entre altura y anchura. Las más frecuentes son: 3:2, 4:3, 16:9.
La resolución de una imagen de mapa de bits nos indica la densidad de pixeles que tiene. La calidad de la imagen está relacionada con la resolución que tiene. A mayor resolución mayor definición y por tanto mayor calidad. Se expresa en (ppp) pulgada.
3. Formato de la imagen.
Hay multitud de formatos gráficos para guardar imágenes (JPEG, GIF, PNG, TIFF, etc). Cada uno
con sus ventajas e inconvenientes. Estos formatos pueden ser libres o propietarios.
Como los archivos de imagen digital suelen ser de gran tamaño, es habitual utilizar sistemas de
compresión para reducirlos.
Esta compresión se puede llevar a cabo de 2 maneras: con pérdidas o sin pérdidas.
Con perdidas, que estos no guardan toda la información que la imagen original y los de sin perdida que si lo hacen.
Más información acerca de los formatos de imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué os parecen nuestras actividades?